Unilong

noticias

¿Cuáles son las aplicaciones de la L-carnosina?

Para un cuidado de la piel eficaz, es fundamental tener un concepto claro de los ingredientes, no solo en la promoción del producto, sino también en sus ingredientes. Hoy hablaremos de la carnosina, un componente clave de los productos para el cuidado de la piel.

https://www.unilongmaterial.com/l-carnosina-cas-305-84-0-h-beta-ala-su-oh-producto/

¿Qué es la carnosina?
La carnosina es un dipéptido compuesto de beta-alanina y L-histidina, con un alto contenido en los músculos y el cerebro. La carnosina posee altas propiedades antioxidantes y puede neutralizar los radicales libres en el organismo.

Cómo funciona la carnosina
La carnosina puede aumentar la resistencia de la piel, mantener el estado juvenil de las células manteniendo la actividad de las células en la banda de espectro completo y las condiciones de radicales libres, promover la producción de colágeno y mantener la piel elástica.

El papel de la carnosina
La carnosina puede aumentar la resistencia de la piel, mantener el estado juvenil de las células al mantener la actividad celular en todo el espectro y las condiciones de radicales libres, promover la producción de colágeno y mantener la elasticidad de la piel. La naturaleza química de...L-carnosinaEs la formación de beta-alanina y L-histidina mediante la acción de la carnosina sintasa. La carnosina tiene amplias posibilidades de aplicación en los campos de la medicina, la salud y la higiene gracias a sus propiedades antioxidantes, su efecto neutralizador de radicales libres, su quelación con metales de transición, su neuroprotección, su capacidad para promover la cicatrización de heridas y su efecto antienvejecimiento.

https://www.unilongmaterial.com/l-carnosina-cas-305-84-0-h-beta-ala-su-oh-producto/

1. Aplicación de la carnosina en la industria alimentaria
El principal componente del aceite en los alimentos es una mezcla de diversos glicéridos de ácidos grasos. Debido a la reacción de radicales libres de los glicéridos de ácidos grasos insaturados durante el almacenamiento, se generan peróxidos y aldehídos o ácidos carboxílicos olorosos con cadenas cortas de carbono. Por lo tanto, el consumo de alimentos que contienen peróxidos de grasa promueve la peroxidación lipídica y provoca diversas enfermedades. Por ello, el butilhidroxianisol, el dibutilhidroxitolueno y el galato de propilo, entre otros, se utilizan a menudo en el procesamiento y almacenamiento de alimentos para prevenir la peroxidación de grasas, pero su eficacia se reduce durante el calentamiento del procesamiento de alimentos y presenta cierta toxicidad. La L-carnosina no solo inhibe eficazmente la oxidación de grasas, sino que también tiene un alto valor para la seguridad y la salud. Por lo tanto, la L-carnosina es un antioxidante alimentario valioso e ideal.
2. Aplicación de la carnosina en medicina y atención sanitaria.
(1) Carnosina y antioxidante

La carnosina no solo puede usar el átomo N del anillo de imidazol y el átomo N del enlace peptídico en los residuos de histidina para quelar iones metálicos e inhibir la oxidación de grasas causada por iones metálicos, sino que también la histidina en la cadena lateral de la carnosina tiene la capacidad de capturar radicales hidroxilo. Puede inhibir la oxidación de grasas causada por iones no metálicos. Por lo tanto, como sustancia activa antioxidante multifuncional, la carnosina puede proteger de forma estable la membrana celular y es un captador de radicales libres soluble en agua. , puede prevenir la peroxidación de la membrana celular. En comparación con otros antioxidantes biológicos como el VC, la carnosina tiene una capacidad antioxidante más fuerte. Además de inhibir el proceso de peroxidación de la membrana celular, la carnosina también puede inhibir una serie de otras reacciones de peroxidación intracelular, es decir, la carnosina puede inhibir cada paso de la reacción de oxidación en toda la cadena de peroxidación en el organismo. El papel de los antioxidantes como el VC es evitar que los radicales libres entren en el tejido, es decir, solo pueden prevenir el proceso de peroxidación líquida de la membrana celular y no pueden hacer nada por los radicales libres que han ingresado a la célula.
(2) Carnosina y úlcera gástrica

La úlcera péptica es una enfermedad crónica global del sistema digestivo, y los factores específicos que causan úlceras no están muy claros en la actualidad, pero la patología cree que los factores agresivos (como el ácido gástrico, la secreción de pepsina, la infección por Helicobacter pylori) y la prevención o celular Causada por un desequilibrio de factores protectores (secreción de moco, secreción de bicarbonato, producción de prostaglandinas). El mecanismo de protección natural del estómago es: forma una capa gruesa de mucosa gástrica que funciona como una barrera defensiva para proteger las células en el revestimiento. La secreción continua de la membrana mucosa protege el estómago, pero la secreción excesiva puede causar úlceras gástricas. Los estudios han encontrado que el zinc-carnosina tomado con alimentos puede prevenir eficazmente las úlceras, puede mantener eficazmente la integridad del estómago y su mecanismo de protección natural, esto se debe a las propiedades antioxidantes de la carnosina, la estabilización de la membrana, la regulación de las propiedades farmacológicas de los tejidos inmunes y de reparación. Según ensayos clínicos, después de tomar zinc-carnosina durante ocho semanas, el 70% de los pacientes que tomaron el medicamento mostraron una mejoría significativa y el 65% de las úlceras gástricas mejoraron mediante gastroscopia.
(3) Carnosina y regulación inmunitaria

La respuesta inmunitaria es una función fisiológica que mantiene la homeostasis y está regulada por sustancias fisiológicamente activas en los organismos vivos. Los inmunomoduladores se refieren al tratamiento de una clase de enfermedades causadas por disfunción inmunitaria y se utilizan para restaurar la respuesta inmunitaria, inhibir su disminución anormal o suprimir su respuesta rápida. La mayoría de los inmunomoduladores existentes se sintetizan mediante métodos de síntesis química, que presentan ciertos efectos tóxicos y secundarios. Estudios han demostrado que la carnosina tiene función inmunomoduladora, siendo la única sustancia fisiológicamente activa descubierta hasta la fecha para la inmunomodulación, y se ha utilizado ampliamente en el tratamiento de diversas enfermedades inmunitarias y enfermedades causadas por una inmunidad anormal.


Hora de publicación: 14 de septiembre de 2022