Unilong

noticias

¿Cuáles son los usos de la nonivamida en los cosméticos?

NonivamidaLa nonivamida, con número CAS 2444-46-4, se denomina capsaicina en inglés y su nombre químico es N-(4-hidroxi-3-metoxibencil) nonilamida. Su fórmula molecular es C₁₇H₂₇NO₃ y su peso molecular es 293,4. Es un polvo cristalino de color blanco a blanquecino con un punto de fusión de 57-59 °C, un punto de ebullición de 200-210 °C (a 0,05 Torr) y una densidad de 1,037 g/cm³. Es ligeramente soluble en agua, sensible a la luz y al calor, y debe almacenarse protegido de la luz.

Nonivamida-

La nonivamida tiene múltiples usos. En el ámbito médico, se utiliza para aliviar el dolor, la inflamación y la picazón. En la industria alimentaria, se utiliza como condimento picante y como aditivo saborizante de alimentos. Además, también se utiliza como potenciador de pesticidas, aditivo para recubrimientos antiincrustantes y componente funcional en productos químicos de uso diario. Hoy, nos centraremos principalmente en las aplicaciones de la nonivamida en productos químicos de uso diario.

1. Productos para el cuidado de la piel: adición de funciones específicas

Productos reafirmantes y moldeadores

Algunas cremas adelgazantes y geles reafirmantes contienen bajas concentraciones de nonivamida. Su principio activo es que puede estimular la vasodilatación cutánea, promover la circulación sanguínea local, acelerar el metabolismo cutáneo y, al mismo tiempo, generar una sensación de calor mediante una ligera estimulación nerviosa, lo que provoca en los usuarios una sensación subjetiva de quema de grasa. Sin embargo, este efecto solo se centra en la microcirculación subepidermis y tiene un efecto limitado en la descomposición de la grasa profunda. Debe combinarse con ejercicio y dieta para ayudar a moldear el cuerpo.

Ingredientes auxiliares para productos depilatorios

Algunas cremas o ceras depilatorias contienen nonivamida. Al aprovechar su leve irritación en los folículos pilosos, inhibe temporalmente el crecimiento del vello y reduce la sensibilidad de la piel después de la depilación (la concentración debe controlarse estrictamente para evitar una irritación excesiva).

Prevención y reparación de sabañones

La nonivamida de baja concentración puede promover la circulación sanguínea local y se usa como ingrediente auxiliar en algunos sabañones para ayudar a mejorar la microcirculación en áreas como las manos y los pies, y aliviar problemas como la rigidez de la piel y el color violáceo causados ​​por el frío.

Aplicación de nonivamida

2. Productos de baño y limpieza: Mejoran la experiencia sensorial

Gel de baño funcional

Algunos jabones corporales que se centran en calentar y disipar el frío contienen nonivamida. Tras su uso, la piel se siente cálida, lo que los hace adecuados para otoño e invierno o para situaciones donde se necesita un calentamiento rápido (como después de hacer ejercicio). Sin embargo, cabe destacar que estos productos pueden irritar la piel sensible y deben enjuagarse bien después de su uso.

Productos para el cuidado de los pies

Nonivamida Se agrega a algunas cremas y parches para los pies para mejorar la circulación sanguínea en los pies, aliviar el frío y la fatiga de los pies causados ​​por estar sentado durante mucho tiempo y por el frío, y al mismo tiempo ayudar a reducir el olor de los pies (al inhibir la actividad de algunas bacterias).

3. Otros escenarios químicos cotidianos: Aplicaciones funcionales de nicho

Pintura anti-mordidas

Agregar una concentración baja de nonivamida a los suministros para mascotas (como excrementos de perro y arañazos de gato) o a los revestimientos de las superficies de los muebles puede evitar que las mascotas muerdan aprovechando su olor y sabor penetrantes, y es más seguro que los repelentes de insectos químicos.

Productos químicos repelentes de uso diario

Algunos repelentes de mosquitos y aerosoles para hormigas de exterior contienen nonivamida (generalmente combinada con otros ingredientes repelentes), aprovechando su irritabilidad para los insectos para potenciar el efecto repelente, especialmente efectivo contra plagas rastreras como hormigas y cucarachas.

Nonivamida utilizada

Precauciones de uso

Riesgo de irritación: La nonivamida tiene un efecto irritante natural en la piel y las mucosas. Las concentraciones altas o el uso frecuente pueden causar enrojecimiento, ardor, picazón e incluso reacciones alérgicas en la piel. Las personas con piel sensible, los niños y las mujeres embarazadas deben usarla con precaución.

Control estricto de concentración: La cantidad de nonivamida añadida a los productos químicos de uso diario suele ser extremadamente baja (generalmente menos del 0,1 %) y debe combinarse con ingredientes calmantes (como el aloe vera) para neutralizar la irritación. Los productos habituales indican claramente "Usar con precaución en pieles sensibles".

Evite el contacto con zonas específicas: Después de usar productos que contienen nonivamida, evite el contacto con las membranas mucosas, como los ojos, la boca y la nariz. En caso de contacto accidental, enjuague con agua limpia inmediatamente y busque atención médica de inmediato.

En conclusión,nonivamidaHa alcanzado diversos valores funcionales, desde la dieta diaria hasta el ámbito profesional, gracias a sus propiedades estimulantes. Es un compuesto natural que combina practicidad y valor científico.


Hora de publicación: 20 de agosto de 2025