En el pasado, debido al conocimiento médico deficiente y a las condiciones limitadas, la gente tenía poca conciencia sobre la protección dental y muchos no entendían por qué debían protegerse. Los dientes son el órgano más duro del cuerpo humano. Sirven para morder, triturar y ayudar con la pronunciación. Los dientes frontales desgarran los alimentos, mientras que los posteriores los trituran, lo que favorece la digestión y la absorción en el estómago tras una masticación completa. Por lo tanto, una dentadura en mal estado es muy probable que afecte nuestros problemas gastrointestinales.
Además, tener dientes en mal estado también causa dolor, como dice el refrán: "El dolor de muelas no es una enfermedad, duele de verdad". Esto se debe a que nuestros dientes están densamente recubiertos por las raíces de los mismos nervios dentarios, y el dolor se transmite a través de estos pequeños y densos nervios. Otro punto importante es que una mala dentadura también puede provocar mal aliento, y las personas serias afectan la comunicación interpersonal, por lo que es fundamental proteger los dientes.
¿Cómo puedo mantener mis dientes y encías sanos?
Mantener la boca limpia, sana y constante no es difícil. Seguir una rutina diaria sencilla puede ayudar a prevenir la mayoría de los problemas dentales: usar pasta dental con flúor, cepillarse los dientes al acostarse y al menos una vez al día; mantener una buena dieta, reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y visitar al dentista con regularidad.
Aunque la mayoría de las personas se cepillan los dientes con regularidad, algunas no acuden al dentista para sus revisiones periódicas. Unos pequeños cambios en sus hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia con el tiempo. Un equipo dental puede eliminar el sarro y el cálculo acumulados en los dientes y tratar la enfermedad periodontal existente. Sin embargo, el cuidado dental diario depende de usted, y las principales herramientas son el cepillo y la pasta de dientes.
¿Qué hay de la elección de pasta dental? Entre las pastas dentales anticaries, el fluoruro de sodio y el monofluorofosfato de sodio son ingredientes representativos. También se utilizan fluoruro de estaño, entre otros, en las pastas dentales fluoradas. Siempre que el contenido de flúor en la pasta dental anticaries sea de 1/1000, puede prevenir eficazmente la caries. Con el mismo contenido de flúor, el efecto anticaries de ambos componentes es teóricamente similar, por lo que, desde el punto de vista de la prevención de la caries, ambas opciones son iguales. En cuanto al efecto blanqueador, los componentes de fosfato pueden combinarse con iones de calcio en los cálculos dentales, lo que puede reducir eficazmente su formación y lograr el efecto blanqueador.monofluorofosfato de sodioEs un poco más fuerte para blanquear los dientes.
Actualmente, en algunos supermercados, la mayoría de las pastas dentales se etiquetan como pasta dental con flúor o monofluorofosfato de sodio en el ingrediente activo. Entonces, ¿es el monofluorofosfato de sodio bueno para los dientes?
Monofluorofosfato de sodio (SMFP)Es una sustancia química, en forma de polvo o cristal blanco, fácilmente soluble en agua, altamente higroscópico. Su disolución en agua a 25 °C no produce efectos secundarios ni corrosión. El monofluorofosfato de sodio se utiliza en la industria de las pastas dentales como agente anticaries, aditivo desensibilizante y también como bactericida y conservante. Su contenido habitual en las pastas dentales es de 0,7-0,8 %, y el contenido habitual de flúor en el agua potable es de 1,0 mg/L. La solución acuosa de monofluorofosfato de sodio posee un claro efecto bactericida. Posee un claro efecto inhibidor sobre la melanosamina, el Staphylococcus aureus, la salmonela, etc.
El flúor se puede aplicar de diversas maneras en odontología. Además de los productos fluorados para la higiene bucal diaria, como la pasta de dientes y el enjuague bucal, existen tratamientos dentales especiales disponibles en la consulta dental, como geles y barnices, entre otros. La forma más común es aplicar flúor tópicamente cepillándose los dientes a diario con pasta dental con flúor, lo que protege el esmalte de las bacterias. Es importante usar pasta dental con flúor en el cepillado diario desde la infancia. De esta manera, los dientes gozan de mejor salud y protección a lo largo de su vida, reduciendo el riesgo de caries y otras enfermedades bucales.
A lo largo de los años, el mundo ha estudiado el efecto anticaries demonofluorofosfato de sodioutilizado en pasta de dientes y su toxicidad para el cuerpo humano, aunque después de repetidas investigaciones y muchos debates, la conclusión final es que el monofluorofosfato de sodio es seguro para el cuerpo humano en el aspecto anticaries y se puede utilizar con tranquilidad.
Hora de publicación: 13 de octubre de 2023