¿Qué son los fotoiniciadores y cuánto sabes sobre ellos? Los fotoiniciadores son un tipo de compuesto que puede absorber energía a una longitud de onda específica en la región ultravioleta (250-420 nm) o visible (400-800 nm), generar radicales libres, cationes, etc., y así iniciar la polimerización, la reticulación y el curado de monómeros. Sin embargo, las longitudes de onda que absorben los diferentes fotoiniciadores son diferentes.
La clasificación de los fotoiniciadores se divide principalmente en dos categorías: radicales libres y tipos iónicos. Los radicales libres se dividen en Tipo I y Tipo II, mientras que los tipos iónicos se dividen en catiónicos y aniónicos. El fotoiniciador es el punto de partida de la formulación, y su uso final depende de los requisitos de rendimiento y del sistema de formulación. Solo existe el fotoiniciador más adecuado; no existe el mejor.
Los fotoiniciadores se encuentran en las primeras etapas de la cadena industrial. Las materias primas en la cadena industrial del curado UV son principalmente materiales químicos básicos y productos químicos especializados, y los fotoiniciadores se ubican en las primeras etapas de la cadena industrial. Los compuestos de tioles pueden utilizarse como materias primas para fotoiniciadores y se emplean principalmente en los campos de la medicina y la fabricación de pesticidas. Los fotoiniciadores se aplican en diversos campos, como fotorresistencias y productos químicos de soporte, recubrimientos UV, tintas UV, etc., con aplicaciones terminales que abarcan productos electrónicos, decoración del hogar y materiales de construcción, medicina y tratamientos médicos, etc.
Existen varios tipos de fotoiniciadores con una amplia gama de usos, así que ¿cómo elegirlos? A continuación, les mostraré cómo elegir varios productos comunes.
En primer lugar, me gustaría presentarlesfotoiniciador 819, que se puede utilizar para recubrimientos plásticos de color curados por UV. Los recubrimientos UV, gracias a su excelente rendimiento y eficiencia de producción, se han utilizado ampliamente en carcasas de plástico de diversos productos electrónicos y electrodomésticos. Sin embargo, la solidificación profunda de los recubrimientos UV tras la coloración no es buena, lo que resulta en una mala adhesión de la película y una dispersión y disposición deficientes de los pigmentos por las resinas UV, lo que afecta gravemente la apariencia de los recubrimientos. Por lo tanto, el proceso de construcción tradicional consiste en aplicar primero una imprimación de color a base de solvente para la coloración y, posteriormente, aplicar barniz UV después del horneado para mejorar las diversas propiedades físicas de la superficie de la película de pintura.
Fotoiniciador 184Es un fotoiniciador sólido de radicales libres (I) eficiente y resistente al amarilleamiento, con ventajas como un largo tiempo de almacenamiento, alta eficiencia de iniciación y un amplio rango de absorción UV. Se utiliza principalmente para el curado UV de prepolímeros insaturados (como ésteres acrílicos) junto con monómeros y oligómeros vinílicos monofuncionales o multifuncionales, y es especialmente adecuado para recubrimientos y tintas que requieren un alto grado de amarilleamiento.
Fotoiniciador TPO-LEs un fotoiniciador líquido que se utiliza en sistemas de formulación con baja amarillez y bajo olor. Se utiliza comúnmente en tintas de serigrafía, tintas de impresión planográfica, tintas de impresión flexográfica, fotorresistencias, barnices, planchas de impresión y otros campos.
Elfotoiniciador TPOSe utiliza principalmente en sistemas blancos y se puede utilizar en recubrimientos de curado UV, tintas de impresión, adhesivos de curado UV, recubrimientos de fibra óptica, fotorresistencias, placas de fotopolimerización, resinas estereolitografías, compuestos, rellenos dentales, etc.
El fotoiniciador 2959 es un fotoiniciador eficiente que no amarillea, con alta actividad, bajo olor, baja volatilidad, insensibilidad a la polimerización por oxígeno y alta eficiencia de curado superficial. Sus grupos hidroxilo únicos son fácilmente solubles en recubrimientos a base de agua. Especialmente adecuado para ésteres acrílicos a base de agua y poliésteres insaturados. El fotoiniciador 2959 también es un adhesivo aprobado por el sistema de certificación de la FDA para contacto directo con alimentos.
BenzofenonaEs un fotoiniciador de radicales libres que se utiliza principalmente en sistemas de curado UV por radicales libres, como recubrimientos, tintas, adhesivos, etc. También es un intermediario en pigmentos orgánicos, productos farmacéuticos, especias e insecticidas. Este producto también es un inhibidor de la polimerización del estireno y fijador de fragancias, lo que le da un sabor dulce y se usa ampliamente en perfumes y esencias de jabón.
Los productos similares a los fotoiniciadores son absorbentes de luz ultravioleta. A veces, es difícil distinguirlos.Absorbedores de rayos UVPueden reemplazar a los fotoiniciadores. Los absorbentes UV son el tipo de estabilizador de luz más utilizado y pueden ser compatibles con los fotoiniciadores o sustituirlos, además de ser muy eficaces. Los fotoiniciadores se utilizan específicamente para el fotocurado, tintas y recubrimientos, y también en los sectores industrial y electrónico. Los absorbentes UV tienen una amplia gama de usos, principalmente en cosméticos con altos requisitos de calidad. Por otro lado, el precio de los absorbentes ultravioleta es relativamente alto, mientras que el de los fotoiniciadores es relativamente bajo. Puede elegir los productos adecuados según sus necesidades.
Somos fabricantes profesionales de iniciadores. Además de los productos mencionados, también ofrecemos los siguientes productos similares:
N.º CAS | Nombre del producto |
162881-26-7 | Óxido de fenilbis(2,4,6-trimetilbenzoil)fosfina |
947-19-3 | 1-hidroxiciclohexil fenil cetona |
84434-11-7 | Fenilfosfinato de etilo (2,4,6-trimetilbenzoilo) |
75980-60-8 | Óxido de difenil(2,4,6-trimetilbenzoil)fosfina |
125051-32-3 | Bis(eta.5-2,4-ciclopentadien-1-il)-bis [2,6-difluoro-3-(1H-pirrol-1-il)fenil]titanio |
75980-60-8 | Óxido de 2,4,6-trimetilbenzoildifenilfosfina |
162881-26-7 | Óxido de bis(2,4,6-trimetilbenzoil)fenilfosfina |
84434-11-7 | (2,4,6-trimetilbenzoil)fenilfosfinato de etilo |
5495-84-1 | 2-isopropiltioxantona |
82799-44-8 | 2,4-Dietiltioxantona |
71868-10-5 | 2-Metil-1-[4-(metiltio)fenil]-2-morfolinopropano-1-ona |
119313-12-1 | 2-Bencil-2-dimetilamino-1-(4-morfolinofenil)butanona |
947-19-3 | 1-hidroxi-ciclohexil fenil cetona |
7473-98-5 | 2-Hydoy-2-mey-1-phenyppae–uno |
10287-53-3 | 4-dimetilaminobenzoato de etilo |
478556-66-0 | acetato de [1-9-etil-6-2-metilbenzoicabazo-3-etilidenamino] |
77016-78-5 | 3-benzo-7-dehyamnocumrn |
3047-32-3 | 3-etil-3-(hidroximetil)oxetano |
18934-00-4 | 3,3′-[Oxibis(metileno)]bis[3-etiloxetano] |
2177-22-2 | 3-etil-3-(clorometil)oxetano |
298695-60-0 | 3-etil-3-[(2-etilhexiloxi)metil]oxetano |
18933-99-8 | 3-etil-3-[(benciloxi)metil]oxetano |
37674-57-0 | 3-etil-3-(metacriloiloximetil)oxetano |
41988-14-1 | 3-etil-3-(acriloiloximetil)oxetano |
358365-48-7 | Oxetano bifenilo |
18724-32-8 | Bis[2-(3,4-epoxiciclohexil)etilo]tetrametildisiloxano |
2386-87-0 | 3,4-epoxiciclohexanocarboxilato de 3,4-epoxiciclohexilmetilo |
1079-66-9 | Clorodifenilfosfina |
644-97-3 | Diclorofenilfosfina |
938-18-1 | cloruro de 2,4,6-trimetilbenzoilo |
32760-80-8 | Hexafluorofosfato de ciclopentadieniliron(i) |
100011-37-8 | Hexa-fluoroantimoniato de ciclopentadieniliron(ii) |
344562-80-7 y 108-32-7 | 4-Isobutilfenil-4′-metilfenilyodonio hexafluorofosfato y carbonato de propileno |
71786-70-4 y 108-32-7 | Hexafluoroantimonio de bis(4-dodecilfenil)yodonio y carbonato de propileno |
121239-75-6 | (hexafluoroantimoniato de 4-ocioxifenyodono) |
61358-25-6 | Hexafluorofosfato de bis(4-terc-butilfenil)yodonio |
60565-88-0 | Hexafluorofosfato de bis(4-metilfenil)yodonio |
74227-35-3 y 68156-13-8 y 108-32-7 | Hexafluorofosfato de sulfonio mixto y carbonato de propileno |
71449-78-0 &89452-37-9 y 108-32-7 | Hexafluoroantimoniato de sulfonio mixto y carbonato de propileno |
203573-06-2 | |
42573-57-9 | 2-2- 4-Metilfenil -2-ilnitrofenol-4-(triclorometil)1,3,5-triazina |
15206-55-0 | benzoilformiato de metilo |
119-61-9 | Benzofenona |
21245-02-3 | 4-dimetilaminobenzoato de 2-etilhexilo |
2128-93-0 | 4-benzoilbifenilo |
24650-42-8 | Fotoiniciador BDK |
106797-53-9 | 2-Hidroxi-4′-(2-hidroxietoxi)-2-metilpropiofenona |
83846-85-9 | 4-(4-Metilfeniltio)benzofenona |
119344-86-4 | PI379 |
21245-01-2 | Padimate |
134-85-0 | 4-clorobenzofenona |
6175-45-7 | 2,2-Dietoxiacetofenona |
7189-82-4 | 2,2′-Bis(2-clorofenil)-4,4′,5,5′-tetrafenil-1,2′-biimidazol |
10373-78-1 | Fotoiniciador CQ |
29864-15-1 | 2-Metil-BCIM |
58109-40-3 | Fotoiniciador 810 |
100486-97-3 | TCDM-HABI |
813452-37-8 | OMNIPOL TX |
515136-48-8 | Omnipol BP |
163702-01-0 | KIP 150 |
71512-90-8 | Fotoiniciador ASA |
886463-10-1 | Fotoiniciador 910 |
1246194-73-9 | Fotoiniciador 2702 |
606-28-0 | 2-benzoilbenzoato de metilo |
134-84-9 | 4-Metilbenzofenona |
90-93-7 | 4,4′-Bis(dietilamino)benzofenona |
84-51-5 | 2-etil antraquinona |
86-39-5 | 2-clorotioxantona |
94-36-0 | peróxido de benzoilo |
579-44-2/119-53-9 | Benjuí |
134-81-6 | Bencilo |
67845-93-6 | UV-2908 |
Hora de publicación: 04-ago-2023